E

l pasado 3 de julio de 2017, en Consejo de Ministros, se aprobó el nuevo Real Decreto 694/2017, por el que se desarrolla la Ley 30/2015.

Esta Ley, que regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, tiene los objetivos estratégicos de favorecer la creación de empleo estable y de calidad; contribuir a la competitividad empresarial; garantizar el derecho a la formación laboral; y ofrecer garantías de empleabilidad y promoción profesional de los trabajadores.

Desde la entrada en vigor del RD, el 6 de julio de 2017, los cambios más significativos que afectan a la Formación Programada por las Empresas son:

  • Una persona trabajadora podrá realizar más de 8 horas de formación al día siempre que la acción formativa superior a esas 8 horas se realice en una única jornada. Es decir, se podrán comunicar cursos de una sola sesión de 10 horas de duración, por ejemplo.
  • Un curso hasta ahora mixto (parte online y parte presencial) se considerará totalmente online cuando la parte presencial sea igual o inferior al 20% de su duración total.
  • En la formación presencial, el número máximo de alumnado permitido será de 30, y no de 25 como hasta ahora, exceptuando en los Certificados de Profesionalidad en los que se mantendrá el límite de 25 personas.

Además, a partir del 1 de enero de 2018, las empresas de menos de 50 personas empleadas podrán acumular el crédito con el de hasta los dos ejercicios siguientes, previa notificación a la Administración Pública competente durante el primer semestre del año en curso.

Algunos de los puntos ya en vigor desarrollados por el Real Decreto,el cual no cuenta con el acuerdo de las organizaciones empresariales ni sindicales, todavía no se encuentran implementados en el aplicativo informático y no pueden ser aplicados, aunque se espera que esto sea corregido en breve.

Si necesitáis alguna aclaración, o más información al respecto, también podéis contactar con nosotros en info@mittsu.es .